Bienvenidos
La música juega un papel relevante en la vida cotidiana de cualquier persona: tararear, cantar, escuchar música o participar en eventos musicales colectivos,
son algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con esta manisfestación. La presencia de la música en los ámbitos más diversos, permite afirmar que cuando los niños llegan a la escuela, ya son portadores de alguna experiencia musical.
Por ello la enseñanza de la música debe partir de las capacidades de los alumnos y de sus propias vivencias. En este sentido se considera el que hacer musical en el aula como una posibilidad de abordar nuevas experiencias y ámbitos diferentes a la realidad cotidiana de los niños, además de ser un medio para que ellos exploren aspectos que pertenecen a su necesidad de expresión y de interpretación del mundo que los rodea.
Así el área musical en la escuela primaria pretende hacer explícita la relación que hay entre las vivencias sonoras y musicales de los niños y el mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven, desarrollando su sensibilidad y propiciando que se expresen a través de los sonidos. También busca enriquecer el gusto musical de los alumnos, ofreciendoles la mayor variedad posible de opciones.
Aviso a los visitantes
Existe la idea bastante generalizada que supone que la educación musical significa aprender a tocar un instrumento, leer música,o practicar el solfeo.Sin embargo, la finalidad de la incorporación de la música al aula no es el adiestramiento técnico y téorico, cuestión que corresponde más bien a los conservatorios o escuelas especializadas que buscan formar músicos. La educación musical debe partir del interés natural del niño hacia los sonidos para ampliar la sensibilidad, la curiosidad y el disfrute hacia lo sonoro y lo musical, logrando con ello vivencias en los niños que no sólo involucran al sentido del oído, sino que se diregen también a la emoción y al intelecto.
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.